skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal

Trasteando entre cacharros

Mostrando entradas con la etiqueta Pescado.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescado.. Mostrar todas las entradas

MERLUZA CON FIDEOS

1:26 | Publish by Luis



Esta es la forma de que mis hijas coman pescado sin protestar, con fideos huecos (los compro en Hipercor son de su marca propia) aparte de que esta de muerte. Ademas el precio de la Merluza no es muy desorbitado.



Ingredientes:


1 Merluza como de 1´5 kg a 2 kg.
300 gr. de Fideos huecos.
1 Cebolla.
2 Dientes de ajo.
1 L. de caldo de pescado.
Aceite y Perejil.


Elaboración:


Pedimos al pescadero que nos quite la cabeza y las espinas, nos quedaran dos filetes, los cuales partiremos varios pedazos. La cabeza y la espina la utilizaremos para hacer el caldo, con una hoja de laurel, lo coceremos a fuego medio durante 20 ó 30 minutos (otra solución cuando hay prisa es utilizar un brik de caldo de pescado, los que hay dan bastante buen sabor por ej: Mercadona).

Salpimentamos la merluza, pasamos por harina y doramos en una sartén con aceite. Vamos depositándolas en una fuente con papel absorbente para que quitarle el aceite sobrante.






En una sartén, echamos como medio vaso de aceite (del que utilizamos para dorar, colado), he iremos dorando la cebolla y los ajos cortados muy menudos. Cuando estén dorados echamos los fideos y los doramos.


Mientras los vamos dorando, en una fuente de barro colocaremos los trozos de merluza, cuando esté dorado el contenido de la sartén lo echaremos encima de la merluza.






Añadimos el caldo hasta cubrir todo, lo salamos y metemos en el horno que tendremos precalentado, lo mantendremos durante 20 minutos a 200º, iremos controlando para que no quede seco.







Probáremos un fideo, sino esta duro, ya estará listo.






Variantes, podemos aprovechar unas cabezas de langostinos cuando doremos la cebolla y el ajo, las vamos aplastando para que dejen la esencia de sabor. Añadir un vaso de vino blanco tipo Tío Pepe. Sustituir el caldo por Sidra, Champan ó una Cerveza Fuerte de sabor.

Etiquetas: Pescado. 1 comentarios

PAQUETITO DE HOJALDRE CON PESCADO

17:11 | Publish by Luis

Esto fue un pequeño esperimento, pues en casa gusta el hojaldre y los lomos del pescado Panga (sobre todo porque no tienen espinas, biene limpio del todo), bueno salio esto.

Ingredientes:


1 Lomo de Panga por persona:
1 Base de hojaldre.
1/2 Cebolla.
3 Cucharradas de Queso fresco.
1 Cucharrada de Leche.
1 Huevo.


Elaboración:


Picamos menuda la cebolla y pasamos por la sarten con 2 cucharradas de aceite, hasta que este dorada y la reservamos.


Estendemos la base de hojaldre y la partimos en partes aproximadamente que nos entren los lomos del pescado.


Mezclamos el queso fresco con la leche, lo revolvemos bien hasta quedar una mezcla homogenea.


Acontinuacion empezmos a montar los "Paquetitos", ponemos en medio del pedazo de masa de hojaldre una cucharrada de cebolla, otra de la mezcla del queso, encima el lomo del pescado (yo los suelo adobar con perejil y un poco de sal), otra cucharrada de cebolla y otra de queso.


Lo cerramos y lo depositamos en una bandeja de horno (poner papel vegetal para que no pegen), asi hasta que esten todos. Con un huevo batido los pintamos, les hacemos unos cortes o´pinchazos con un tenedor y los llevamos al horno precalentado a 180º durante unos 20 ó 25 minutos, vamos controlando para que no se quemen.





Mas ó menos quedan con este aspecto. Repito fue un invento en plan rapido (en casa gusto mucho osease que lo tengo que repetir por petición oficial), no puedo poner mas fotos, pues no di cuenta, pala proxima.

Etiquetas: Pescado. 0 comentarios

MERLUZA A MI MANERA

19:02 | Publish by Luis



Este plato no es complicado, no es caro y si muy sabroso. "A mi manera" pues es un poco de mezcla de varios plato, los cuales fui adactanto al gusto de casa.


Ingredientes para 4 personas:


8 Rodajas de merluza.
16 Langostinos.
300 gr. de Almejas.
2 Cucharradas de harina.
Esparragos para decorar.
Perejil.
Aceite.
1 Botella de sidra.


Elaboracion:


En una pota (tamaño que entre la merluza) hechamos como 3 cucharradas de aceite, la calentamos, añadimos la harina, revolvemos un poco y añadimos las rodajas de merluza (previamente la abremos salado y hechado un poco de perejil) y agitaremos un poco la pota para que no pegue.




Acontinuación añadiremos la sidra (en este caso use sidra achampanada la de navidad, pero se puede usar sidra sidra) hasta cubrir la merluza.


Dejamos que de un primer hervor y añadimos las almejas, los langostinos y esparragos decorando.





Dejaremos al fuego moderado, aproximadamente unos 15 ó 20 minutos.



Estara listo para emplatar, acompañada de sidra esta de muerte.

Etiquetas: Pescado. 0 comentarios

MERLUZA RELLENA DE MARISCO.

20:03 | Publish by Luis



Esta receta se puede hacer bien ahora, pues el precio de la merluza no es muy excisivo. Queda muy sabrosa y mas si la bañas con Albariño (a mi me pierde). La receta original es mi madre, la cual fuimos variando mi mujer y Yo.

Ingredientes:

1 Merluza sobre kilo y medio.
2 Lenguados medianos.
4 Palos de Cangrejo.
150 gr. Gambas peladas.
150 gr. Almejas.
1 Huevo.
1 Cebolla.
2 Dientes de Ajo.
2 ó 3 Cucharadas de Perejil.
Pan rayado.
Vino Blanco.
Aceite.


Elaboración:


En una sarten con 2 cucharadas de aceite, se hecha la mitad de cebolla picada menuda, se le da unas vueltas y acontinuación se añade las gambas peladas, los palos de cangrejo y las almejas (previamente se les da un hervor justo para que abran y estraer la carne).


Cuando este apunto de hacerse se le añade el perejil y el ajo picado menudo, se terminada de hacer. Se aparta del fuego la sarten y se reserva.


La merluza cuando la compremos, le pediremos al pescadero, que nos quite la cabeza y la espina, sin separarla, para que nos quede abierta toda en una pieza. Salamos, juntamos las dos partes y comenzamos a coserla con aguja e hilo, de la cola hacia la cabeza.


Cuando tengamos como tres dedos cosido empezamos a rellenarla (no apretar mucho pues puede romper), cosemos otro poco y rellenamos, asi hasta el final.


En una fuente de horno, se pone cortada en rodajas el resto de la cebolla. Poner la merluza encima, rociar con aceite, vino blanco y pan rallado. Meter al horno sobre 200º, estar hecha cuando la veamos dorada (aprox. 1 hora).




Cuando este hecha la podemos acompañar con una patas fritas, ensalada, pure ó al gusto de cada uno.

Etiquetas: Pescado. 0 comentarios

BONITO A LA PARRILLA

0:38 | Publish by Luis



La cosa pinta bien, empieza a venir el buen tiempo y vamos teniendo ganas del olor a carbon y leña quemando "Paa" cosas como esta. Unas rodajas de bonito a la parrilla.

Ingredientes:

Rodallas de bonito.
Ajo.
Perejil.
Aceite oliva.
Vino blanco.

Elaboracion:

Adobar el dia anterior el bonito con una picada de ajo, perejil, sal, aceite de oliva y vino blanco (bien machacado en el mortero).



Con la parrilla prendida y una buena brasa, se pone las rodajas en ella.



Segun se le va dando vuelta para que se vaya haciendo se va regando con el jugo del adobo (añadiendole un poco de sidra).



Cuando tenga un tono dorado fuerte ya estara hecho. Servir con una ensalada y por supuesto acompañado de unos culines de sidra.

Etiquetas: Pescado. 1 comentarios

BACALAO A BRAZ

23:17 | Publish by Luis




En casa casi siempre se suele hacer el bacalao a la plancha (aceite, ajo y tacos o lomos), hasta que un dia mis buenos amigos Ana y Jose, me comentaron que ellos hacian una especie de revuelto, prove y sobre todo mi hija mayor me tiene frito con que se lo prepare cada poco.


Ingredientes:

900 gr. de bacalao seco
750 gr. de patatas, cortadas en forma de palitos muy finos
1 cebolla picada finamente en juliana
1 dientes de ajo
4 huevos
Perejil picado
Pimienta al gusto
Aceite
Sal


Elaboracion:


Una vez el bacalao desalado y escurrido, se pone en una cazuela cubierto de agua fresca y se le da un hervor de 2 minutos y luego se deja por 5 minutos en el agua caliente, pasado este tiempo se saca y se desbarata en lamas, más bien medianas/pequeñas y se escurre bien.



En un recipiente con abundante aceite se fríen las patatas cortadas en forma de palitos, hasta que estén doradas, hechas por dentro, pero no crujientes, las sacamos sobre un papel absorbente, para quitarles exceso de aceite.


Uploaded with Avramovic Web Solutions ImageShack Hotspot



En una cazuela doramos la cebolla picada y el ajo, a fuego muy lento, tiene que pocharse bien la cebolla pero sin que coja mucho color, sólo un ligerísimo tono dorado, añadiremos el bacalao y lo tendremos al fuego durante 8 minutos máximo, añadiremos las patatas y sazonaremos de sal, si hiciera falta, y la pimienta (si es que se va a usar).


Teniendo bien caliente la mezcla bacalao, cebolla y patatas, se añaden los huevos previamente batidos y removemos hasta que se cuaje, no se trata de hacer una tortilla, sino de hacer un revuelto suelto y jugoso.


Para la presentación se espolvorea con perejil y listo para comer.

Etiquetas: Pescado. 1 comentarios

MARMITACO DE BONITO A LA SIDRA

2:22 | Publish by Luis




Para variar me la enseño mi madre (con algun cambio mio). Del BONITO decir que me gusta hasta los andares.

Ingredientes:

1 kg. de Bonito.
750 gr. de Patatas.
1 cebolla.
½ Pimiento rojo.
½ Pimiento verde.
½ litro de Sidra.
3 Hojas de Laurel.
Ajo y Perejil.


Elaboración:


Cortar el bonito en dados (no muy pequeños). Adobarlo con ajo y perejil, dejarlo macerar como una hora.


En una pota se pone a calentar un poco de aceite, donde echaremos la cebolla picada, los pimientos y el laurel.


Mientras vamos haciendo un poco la verdura, pelamos las patatas. Cuando este medio echa la verdura, iremos añadiendo las patatas cortadas no muy menudas (cortamos rompiéndolas al final del corte). Les damos unas vueltas con la verdura y añadimos la sidra, habrá que añadir un poco de agua para que las cubra (se puede añadir mas sidra, pero se acentúa mas el sabor a ella, apagando el del pescado).


Dejar hervir durante 15 minutos y añadimos el bonito, salamos y dejamos a fuego moderado hasta que las patatas estén hechas.




Servir caliente y acompañado de unos “Culines” de sidra.

Etiquetas: Pescado. 0 comentarios
Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Luis
Ver todo mi perfil

CITAS CELEBRES.

La experiencia del pasado, si no cae en el olvido, sirve de guía para el futuro. Proverbio chino.

BLOGGER QUE VISITO.

* MIL Y UN SABOR.
* LA CASITA VERDE.
* CUCHARA DE PALO.
* EL BLOG DE ANGI.

Pa saber si nos cae el cielo encima

El Tiempo en Avilés

Blogroll

  • La casita verde
    BOLACHINHAS DE AMÊNDOA E CANELA
    Hace 6 meses
  • EL BLOG DE OMI
    VIEIRAS GRATINADAS
    Hace 9 años
  • Cuchara de Palo
    ENSALADA DE TOMA CON QUESO BRIE Y ATÚN
    Hace 11 años
  • Mil y un sabor
    GALLETAS DE MANTEQUILLA
    Hace 13 años
  • El blog de angi
Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

  • ▼  2012 (5)
    • ▼  abril (1)
      • TARTA DE QUESO Y LECHE CONDENSADA.
    • ►  marzo (4)
  • ►  2011 (10)
    • ►  julio (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (27)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (46)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (7)

Ordenados

  • Bebida. (4)
  • Carne. (12)
  • Cocido. (5)
  • Entrante. (20)
  • Pescado. (7)
  • Postre. (36)
  • Salsas. (2)
  • Utensilios. (1)

ACTUALIDAD F1

¿QUIEN GANARA G.P. DE MALASIA?


Copyright (c) 2010 Trasteando entre cacharros. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.