skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal

Trasteando entre cacharros

FELIZ NAVIDAD

20:01 | Publish by Luis



En el mercado se puede comprar mazapán, turrón, pavo... pero no puedes comprar amistad, es una receta casera. Feliz Navidad!!

0 comentarios

CESTO DE BAMBU COCINA AL VAPOR

0:47 | Publish by Luis



Despues de mucho buscar por fin consegui una, un CESTO DE BAMBU PARA COCINAR AL VAPOR. Y para que sirve? preguntareis, pues para cocinar los alimentos al vapor, tal cual.


Me explico, la jugada consiste en poner en cada cesto (pues son dos independientes como se ve en la foto) los alimentos encima de una pota con agua y con el vapor que genera se cocinan los alimentos.




Y como no me pude resistir, la use por la noche para probar. Dos lomos de panga, cenahoria, brocoli y una patata. Para una prueva me parecio bastante, a ver que salia.



Puse una pota con agua hasta la mitad, le añadi un limón cortado en cuatro y dos hojas de laurel.



En el primer cesto puse el pescado, como estoy esperimentando lo sale un poco y le heche un poco de perejil.



En el segundo cesto puse la verdura, lavada y tal cual.


Acontinuación lo puse encima de la pota que ya estaba rompiendo a hervir.



Pasados unos 15 minutos pinche la verdura y el pescado. La verdura le faltaba poco y al pescado casi estaba, lo deje sobre otros 3 minutos y lo retire de encima de pota.



Solo nos queda emplatar, un chorrin de aceite de oliva por encima y listo para comer.



Os puedo garantizar que todo estaba rico el pescado jugoso y compacto. La verdura perfecta.
Ya ire contando cosas sobre este artilugio, a medida que Yo vaya leyendo y esperimentando.

Etiquetas: Utensilios. 2 comentarios

MAGDALENAS

20:24 | Publish by Luis



No voy a decir que són caseras pues mentiria, me las comento un compañero en el trabajo, se hacen en "Nada", lo que mas tiempo lleva es el horno, pero estan de buenasssss¡¡¡


Ingredientes:


250 gr. de Harina.
250 gr. de Azucar lustre.
250 gr. de Mantequilla.
4 Huevos.
1 Sobre levadura.
2 Cucharradas de almendra molida.
Rayadura de limón.


Elaboración:


En una fuente hechamos la harina, el azucar, la almendra, la levadura y la rayadura de limón, lo revolvemos bien y vamos añadiendo los huevos.


Anadiremos a continuación la mantequilla deretida, revolvemos bien y procedemos a ir reportiendo por los moldes.


Un consejo no utilizar la cucharra pues es un "COÑAZO" con todas las palabras, merece la pena usar una manga desechable ó una bolsa de congelar (o una bolsa cualquiera) cortada por abajo.


Llenaremos los moldes hasta la mitad (pues luego subira) y les hechamos un poco de azucar en el centro para que forme como un requemao. Precalentaremos el horno a 180º y las meteremos entre 15 y 20 minutos (ir controlando el color). Yo pongo la bandeja en la 2ª posicion empezando por arriba.


A esta receta se le puede añadir chocolate ya derretido como 100 gr. (o a gusto de cada uno) y nos saldrian de chocolate.


Espero que os gusten,con un cafetin segun esta el tiempo UHMMMMM.

Etiquetas: Postre. 0 comentarios

QUICHE DE JAMON YORK Y BEICON.

23:11 | Publish by Luis


Es facil, rapido y muy rico. Poco mas os puedo decir ........... QUE OS GUSTE.

Ingredientes:


1 Base de hojaldre ó masa quebrada.
200 gr. de Jamón York.
100 gr. de Beicón.
100 gr. de Queso rallado (del tipo que mas os guste).
4 huevos.
1/2 Cebolla.
200 ml. de Nata.





Elaboración:


Lo primero colocamos en una fuente la base para hornealda como 10 minutos a 200º. La pinchamos hasta aburrirnos.




En este caso use una paste de masa quebrada la cual no suele subir mucho, aparte de pincharla cuando usemos una de hojaldre, Yo le pongo un papel de albal y le pongo los cubiertos para que pese.


Mientra se hornea, picamos en cuadraditos el jamón de york, el beicón y mas menuda la cebolla. En una sarten hechamos un chorrin de aceite, he iremos dorando un poco la cebolla.


Cuando este dorada, añadiremos el jamón de york y el beicon, la salteamos todo bien y lo hechamos todo en una fuente.



En la fuente le añadiremos la nata , los huevos, un par de cucharradas de queso rayado y revolvemos bien.

Sacamos del horno la masa (ojo a lo mejor ya esta fuero depende el tiempo que os lleve saltear la cebolla, el jamón y el beicón), retiramos el aluminio.



Depositamos el contenido de la fuente en la masa, repartiendolo por toda ella y con el resto del queso rayallado la cubrimos por arriba.



La metemos en el horno a 200º sobre unos 20 ó 25 minutos, abrimos y lo pinchos con un cuchillo ó un palo de las brochetas, si sale limpio ya estara.




Por dentro nos quedara jugoso y con un sabor suave.




Dependiendo del tipo del queso que le hayais hechado. En casa normalmente lo solemos hacer para cenar acompañado, de patatas fritas de bolsa (pues a las enanas les prestan con locura), ensalada ó sin nada mas.

Etiquetas: Entrante. 5 comentarios

ALBONDRIGAS DE POLLO CON FIDEOS.

20:22 | Publish by Luis




Este plato a mi hija pequeña le encanta, igual le da que las almondrigas sean de carne que de pollo, se pone "A GUSTO" y los demas no digamos. Se hace con mucha facilidad y rapidez.


Ingredientes:


1,200 gr. de carne picada de pollo.
3 lonchas de Jamón york.
3 lonchas de Beicón.
1 Cebolla y media.
3 Zenahorias.
Pan rallado.
1 huevo.
Perejil.
Un chorrin de leche.
Medio puerro.
2 ó 3 latas de cerveza sin alcolhol.
600 gr. de caldo de las almondrigas.
3 ó 4 cucharradas de pure de verduras.





Elaboración:


Salpimentamos la carne, acontinuación picaremos menudo el jamón y el beicón, la añadimos a la carne, con el huevo, la leche, el pan rallado, el perejil y el huevo.


Amasamos bien y comenzamos hacer las almondrigas.


En una sarten con aceite, iremos dorodandolas un poco y pasando a una fuente.
Cuando esten todas doradas, colaremos como un vaso del aceite de freirlas y lo hechamos en una pota y pasaremos la cebolla picada fina, el puerro y la cenahoria. Cuando este dorada añadiremos las albondrigas, les daremos unas vueltas y añadimos las latas de cerveza. Esperaremos a que haga borbotones, moderamos el fuego (fuego suave). Pasado aproximadamente 3 cuartos de hora pincharemos una y comprovamos que esten hechas.


Si las vamos a hacer para tomar en ese momento (Yo suelo hacer las almondrigas de un dia para otro), sacaremos la almondrigas para una fuente, colaremos el caldo y pasamos la verdura por un pasapure. Lo reservamos todo por separado.


A continuación en una pota hechamos como dos cucharradas de aceite y pasamos un poco los fideos. Añadimos el caldo y el pure de verduras (3-4 cucharradas ó si os gusta la verdura a vuestro gusto), y salamos.





Esperamos que comience a dar el hervor para añadir las almondrigas.





Tardara entre unos 8 minutos y 10, no despistaros pues se pasa enseguida y quedan muy seco los fiedeos.





En mi casa nos gusta caldoso por aquello de los submarinos (mojar pan).

Etiquetas: Carne. 0 comentarios

SANGRIA DE SIDRA

22:50 | Publish by Luis




Esta receta se la tengo que agradecer a mis amigos Jose y Elisa, esta sangria esta mas rica un rato despues de hacerlo (de 20´a 30´) pues el hielo ya la enfrio.


Ingredientes:


1 Botella de sidra.

1 Botellin de Fanta ó Kas (mejor fanta) Limón.

1 Botellin de Fanta ó Kas (mejor fanta) Naranja.

1 Pieza de fruta de Manzana, Naranja y Limón.

5 Cucharradas de Azucar.

1 Chupito de un Ron Tostatado.

1 Chorin de martini Blanco.

Hielo.





Elaboración:



Lavamos bien la fruta y cortamos en gajos, la echamos en una jarra que admita de 1´5 lts. a 2 lts.






A continuacion se añade la botella de sidra y los botellines de naranja y limón. Esta vez utilice refrescos de Kas pues era lo que tenia en casa y no podia ir a comprar, pues los refrescos de Fanta para esta bebida le da otro sabor diferente (OJO¡¡¡ para mi gusto).








Añadimos el azucar.







Acontinuacion añadimos el ron y el martini.








Revolvemos bien. Añadimos hielo en plan generoso, dejamos que repose como media hora. Revolvemos y lista para servir.

Etiquetas: Bebida. 0 comentarios

ARROZ CON LECHE.

23:57 | Publish by Luis


UHFFF¡¡¡¡¡¡ Arroz con leche, "El postre del Millón" como dicen algunos de mis amigos. ¿Por que? pues la cuestión es darle el punto...... de cada UNO. Mas caldoso,mas seco, sin anis, con poca azucar, con mas etc..... aqui pongo como nos gusta a mi hija mayor y a mi. Me enseño mi Madre, luego he ido variando hasta encontrar como nos dura un asalto.


Ingredientes:

Leche.
Arroz.
Canela en rama.
Limón.
Azucar.
Agua.
Anis (opcional).





Elaboración:

Os preguntareis que medidas ó cantidades utilizo, la medida la tomo del cuenco blanco de la foto de los ingredientes, con el mido el arroz, el agua y el azucar.

Pones en una pota ó cazo grande el agua (casi el doble de la cantidad de arroz que vayamos a hacer), la canela en rama (2 ó 3 palos) y varios trozos de la piel de limón y lo ponemos a calentar.






Cuando rompa a hervir añadimos el arroz y lo hacemos como si fuera arroz normal.




Cuando veamos que el arroz este abierto ó roto como lo dice algunas personas.






Comenzaremos a ir añadiendo la leche (nosotros estuvimos visitando el domingo a unos famliares en el pueblo ó la aldea y me traje 5 litros de leche recien catada, pues con la envasada no nos gusta el arroz que sale). Voy hechando de cada vez un cuenco lleno, procuro tener la leche caliente. No dejo de revolver con una cucharra de madera (tranquilamente unas 2 horas). El fuego lo mantendo siempre suave para que vaya lento.

Cuando veo que hinchado o que está lo suficientemente blando, retiro los palos de canela y las cortezas de limón, añado la azucar y el anis, si lo vais a hechar (un par de cucharradas soperas). Revolvemos bien.






Y listo para hecharlo en una fuente (preferentemente una plana y que no sea muy alta),no hecharlo muy seco pues acordaros que una vez enfrie tiende a secar mas. Hecharle cañela molida por encima.






Ó azucar para luego requemarla, como se ve en la foto.





Aqui como podeis ver es un cuenco individual. Con esto ya esta lista para comer.

Espero que os sirva, acordaros que tiene que ir en el gusto de cada uno, este es mi hija y mio.

Siento no poder poner mas fotos pues blogger no se lo que le pasa que no soy capaz.

Etiquetas: Postre. 0 comentarios

BROCHETAS DE POLLO Y FRUTAS.

14:22 | Publish by Luis




Estas brochetas, son ideales, sobre todo para los niños pues es una forma que coman fruta. Son rapidas de hacer y una vez pasadas por la parrila estan sabrosas. En esta se utilizo melón y piña, otras les pongo manzana ó melocones.


Ingredientes:


1 kg. de Pechuga de pollo.
Melón.
Piña.
2 cucharadas de Pereil.
2 dientes de Ajo.
2 cucharadas de zumo de Limón.
Aceite de Oliva.


Elaboracion:



Pedir al carnicero que te corte las pechugas en tacos. En mortero picamos el ajo y perejil, le añadimos un poco de aceite de oliva y zumo de limón, con ello adobamos la carne y dejamos reposar un rato en la nevera.


Con la piña y el melón, cortamos una rodajas y hacemos cuadrados ó tacos.


Usaremos palillos para hacer pinchos morunos. Empezamos a preparar la brocheta.


Comenzamos pinchando una fruta, carne, fruta y asi hasta llenar el palillo.


Prendemos la parrila, echamos un poco de aceite y las vamos haciendo. Se puede aprovechar la salsa del adobo para ir untando las brochetas mientras se estan haciendo.


Se pueden comer solas como entrante ó como plato principal con una ensalada.

Etiquetas: Entrante. 2 comentarios

TORTILLA DE PATATAS RELLENA

17:53 | Publish by Luis




A todo el mundo, mas ó menos, nos gusta la tortilla, si a ese gustillo le añadimos algun sabor mas pues la cosa parez que toma otro color y gusto.


Ingredientes:


1 Tortilla.
1 Lata de bonito.
3 Palitos de cangrejo.
Lechuga.
Cebolla.
Tomate.
Jamon de York.
Queso de sandwich.
Mahonesa.
Quechup.


Elaboración:

Cortamos la tortilla por la mitad, no pongo cantidad, pues aqui cada cual la hace al tamaño y
gusto de cada casa.




Cubriremos la parte de abajo con queso de sandwich y jamon de yorh.




Con el quechup y la mahonesa se prepara una salsa rosa. Se le añade el bonito y los palitos de cangrejo.




A continuación se distribuye una generosa capa por encima. Aparte se corta el tomate y la cebolla discos, y se destribuye por encima.



Se le coloca la mitad superior encima y estara lista para consumir.



Para esta tortilla rellena, hay bastantes variantes, cada cual le busca el relleno mas apetecible.

Etiquetas: Entrante. 1 comentarios

AJO Y PEREJIL ADOBO IDEAL.

1:01 | Publish by Luis



Este adobo llevo haciendolo varios meses, fue una idea que saque del blog de Raquel (Cuchara de palo), sirve para adobar carne, pescado, marisco (langostinos para hacer a la plancha por ejemplo) ó unas patatas cocidas y darles una rociada por encima.



Ingredientes:



1 Racimo de perejil.
Ajos.
Aceite de oliva.
1/2 Vaso de vino blanco.
1/2 Limón.



Elaboración:







Pelar los ajos, la cantidad depende de cada uno lo que le guste mas ó menos fuerte. Pasar por el agua el perejil y picar. En un vaso de la batidora añadiremos los ajos, el perejil, el vino blanco, el zumo de limon y como otro medio vaso de aceite.






Acontinuación meteremos con ganas la batidora (sin miedo).






Cuando veamos que nos queda como en la foto, estara listo. Aqui cada cual tien que darle el gusto propio, mas-menos ajo, menos liquido, mas aceite, lo dicho aqui a gusto del consumidor. Ya solo nos queda meterlo en un bote o frasco y pa la nevera. Se conserva bien durante un par de meses sin problemas.



Etiquetas: Salsas. 1 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Luis
Ver todo mi perfil

CITAS CELEBRES.

La experiencia del pasado, si no cae en el olvido, sirve de guía para el futuro. Proverbio chino.

BLOGGER QUE VISITO.

* MIL Y UN SABOR.
* LA CASITA VERDE.
* CUCHARA DE PALO.
* EL BLOG DE ANGI.

Pa saber si nos cae el cielo encima

El Tiempo en Avilés

Blogroll

  • La casita verde
    TURRÓN DE CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • EL BLOG DE OMI
    TARTA DE FRUTAS DEL BOSQUE
    Hace 1 año
  • Cuchara de Palo
    ENSALADA DE TOMA CON QUESO BRIE Y ATÚN
    Hace 4 años
  • Mil y un sabor
    GALLETAS DE MANTEQUILLA
    Hace 6 años
  • El blog de angi
Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

  • ►  2012 (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2011 (10)
    • ►  julio (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (27)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2009 (46)
    • ▼  diciembre (4)
      • FELIZ NAVIDAD
      • CESTO DE BAMBU COCINA AL VAPOR
      • MAGDALENAS
      • QUICHE DE JAMON YORK Y BEICON.
    • ►  noviembre (4)
      • ALBONDRIGAS DE POLLO CON FIDEOS.
      • SANGRIA DE SIDRA
      • ARROZ CON LECHE.
      • BROCHETAS DE POLLO Y FRUTAS.
    • ►  agosto (1)
      • TORTILLA DE PATATAS RELLENA
    • ►  junio (8)
      • AJO Y PEREJIL ADOBO IDEAL.
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (7)

Ordenados

  • Bebida. (4)
  • Carne. (12)
  • Cocido. (5)
  • Entrante. (20)
  • Pescado. (7)
  • Postre. (36)
  • Salsas. (2)
  • Utensilios. (1)

ACTUALIDAD F1

¿QUIEN GANARA G.P. DE MALASIA?


Copyright (c) 2010 Trasteando entre cacharros. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.